Contenido del curso
Link para clase en vivo por zoom sábado 7, 14, 21 y 28 de junio
0/1
Resultados de aprendizaje del curso
0/1
Protegido: Segunda edición del Curso Online: De Docente a Autor Científico: Publica Artículos Académicos de Alto Impacto

TEMA 5: Redacción de resultados y gráficos

1. Cómo redactar resultados cuantitativos

  • Claridad y precisión.

  • Presentar primero los hallazgos, luego su interpretación.

Mal ejemplo Buen ejemplo
“Las medias fueron diferentes.” “Los estudiantes con tutoría obtuvieron una media de 8,6, mientras que los que no la recibieron obtuvieron 7,2 (p = 0,04).”

2. Presentación de tablas y figuras

  • Tablas claras, sin redundancia textual.

  • Gráficos con etiquetas completas, título y leyenda.

  • Cuidar que cada figura aporte algo nuevo.

3. Redacción de análisis cualitativos

  • Usar citas textuales breves para ilustrar las categorías.

  • Integrar el análisis con la teoría y los objetivos del estudio.

Ejemplo: “Los docentes expresaron que ‘la falta de capacitación tecnológica es una barrera frecuente’ (Participante 3), lo que se relaciona con la categoría resistencia técnica.”

4. Uso de software para gráficos y tablas

    • Excel/Google Sheets: para gráficos básicos.

    • JASP/SPSS/R: para análisis estadísticos simples.

    • Word: para redacción final con integración de tablas y figuras.

Scroll al inicio
Logo AICADEP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.