TEMA 4: Evitar el plagio y citar correctamente
1. ¿Qué es el plagio?
Es el uso de ideas, palabras o trabajos de otros sin darles crédito. Puede ser intencional o accidental, pero en todos los casos se considera falta académica grave.
Puede detectarse con software como Turnitin, Grammarly o PlagScan.
2. Tipos de plagio
Tipo | Descripción |
---|---|
Directo | Copiar y pegar texto sin citar |
Parafraseo inapropiado | Cambiar algunas palabras sin reformular correctamente |
Plagio de ideas | Usar ideas sin reconocer al autor original |
Auto-plagio | Reutilizar trabajos propios sin declararlo |
3. Citas textuales y paráfrasis
-
Cita textual: “La escritura científica se basa en la evidencia empírica” (Pérez, 2020, p. 45).
-
Paráfrasis: Según Pérez (2020), la base de la escritura científica es el uso de evidencias empíricas.
4. Estilo APA (7ma edición)
Se enseña cómo realizar:
-
Citas en el texto (autor-fecha).
-
Referencias al final con formato:
Apellido, Inicial. (Año). Título del libro en cursiva. Editorial.
Actividad práctica: Elaborar 5 citas y referencias a partir de un artículo dado.