TEMA 2: Redacción académica avanzada
1. Coherencia y cohesión en el texto académico
-
Uso correcto de conectores: causa-efecto, comparación, adición, secuencia.
-
Articulación clara de ideas en párrafos con unidad temática.
-
Transiciones suaves entre secciones del artículo.
Ejemplo de conectores: “Sin embargo”, “por consiguiente”, “en relación con”, “no obstante”.
2. Redacción argumentativa y crítica
-
Estructura de la argumentación: tesis, razones, evidencia, conclusión.
-
Evaluación crítica de teorías y hallazgos previos.
-
Evitar el resumen descriptivo y fomentar el análisis.
Mal ejemplo | Buen ejemplo |
---|---|
“Muchos autores hablan de la motivación.” | “Según Ryan y Deci (2000), la motivación intrínseca promueve el aprendizaje profundo, aspecto que se observa en los estudios de X y Y.” |
3. Uso adecuado del tiempo verbal y voz
-
Tiempos verbales:
-
Pasado: para métodos y resultados.
-
Presente: para teorías y afirmaciones generales.
-
-
Uso de voz activa y pasiva, según el contexto y nivel de formalidad.
4. Corrección y edición de textos científicos
-
Identificación de errores gramaticales, ortográficos y de estilo.
-
Verificación de consistencia terminológica.
-
Uso de herramientas de revisión como LanguageTool, Grammarly o el editor de Word.
Actividad práctica: Revisión crítica de un párrafo con errores integrados.